Con una masiva asistencia se llevó a cabo una nueva gala virtual de premiación del Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP). La ceremonia, que por cuarto año consecutivo enalteció el talento de la región, se consolidó como un espacio que reconoce a los protagonistas de la industria creativa iberoamericana y celebra las ideas que marcan el rumbo de la comunicación.
En esta edición participaron 427 finalistas, una cifra que demuestra la solidez del certamen y su alcance regional. De ellos, el 49,4% (211 casos) llegaron de manera directa tras haber obtenido metales en los festivales locales más importantes de Iberoamérica. Este sistema es el resultado de las alianzas que el FIAP ha sellado con círculos, clubes y asociaciones de agencias de la región, con el objetivo de unificar criterios de premiación y enaltecer el trabajo de los jurados que cada año seleccionan lo mejor de la creatividad en sus respectivos mercados.
METALES PARA LA MEJOR CREATIVIDAD IBEROAMERICANA
El jurado internacional entregó un total de 222 metales, distribuidos en 36 oros, 83 platas y 103 bronces. De ellos, 81 correspondieron a la disciplina de Formatos, que premia la adaptación de las ideas a distintos medios y plataformas; 68 a Innovación, que reconoce la creatividad potenciada por la tecnología y los nuevos modelos de negocio; 46 a Anuncios, que exalta la esencia de la publicidad en su estado más puro; y 27 a Producción, donde se premió la calidad técnica y artística que convierte las ideas en experiencias memorables.
ESTE AÑO LOS GRANDES SOLES FUERON PARA:
.- México con dos Grandes Soles en: Anuncios y Producción por la campaña Thanks for Coke-Creation desarrollada por VML para Coca-Cola.
.- Panamá con un Gran Sol en: Formatos con Nescafé Decaf Billboards, creada por Ogilvy Star5 Creative para Nescafé.
.- Y Costa Rica un Gran Sol en: Innovación con De Vuelta a Casa, proyecto de la agencia independiente Joystick Fifco para la marca Imperial.
En cuanto a países más premiados, España lideró con 2 oros, 17 platas y 24 bronces, seguida de Argentina, que obtuvo 2 oros, 16 platas y 17 bronces, mientras que México alcanzó un lugar protagónico con 2 Grande Soles, 8 oros, 7 platas y 6 bronces, confirmando su peso creciente en el mapa creativo iberoamericano.
Para Daniel Marcet, CEO del FIAP: “Esta nueva gala de premiación demuestra la importancia que el festival ha ganado año tras año en la industria creativa iberoamericana. El nivel de las piezas participantes en 2025 confirma que la región no solo compite, sino que también marca tendencia a nivel global. FIAP es hoy una plataforma que integra, eleva y celebra la creatividad de nuestra comunidad”.
Finalmente, el FIAP agradeció a sus socios estratégicos —Advertising Week LatAm, IAA Latam, Audionetwork, círculos y clubes creativos, asociaciones de agencias, premios locales, patrocinadores y medios aliados— cuyo apoyo ha sido clave para consolidar la proyección internacional del festival.
