Harina PAN: “Más que un ingrediente, somos un sentimiento”

Harina P.A.N.: Más que un Ingrediente, un Símbolo Nacional de Innovación y Calidad

Harina P.A.N. nació como una gran innovación que transformó el consumo de arepas en Venezuela. Hace más de sesenta años, la laboriosa tarea de preparar el tradicional pan criollo fue revolucionada por la llegada de la harina de maíz precocida, permitiendo integrar la arepa en la cotidianidad de todos los venezolanos.

Desde su producción masiva por Empresas Polar en 1960, Harina P.A.N. se convirtió en un «sentimiento de orgullo, de pertenencia y de conexión», según Isabel Bohórquez, Gerente de Mercadeo de la marca. Este producto es hoy un ícono nacional.

Los Pilares del Liderazgo: Calidad, Innovación y Distribución

 

Mantener el liderazgo de Harina P.A.N. se basa en varios cimientos estratégicos:

  • Calidad Innegociable: Es el pilar fundamental, con cientos de personas en la cadena de valor que garantizan ofrecer la mejor harina precocida de maíz.

  • Innovación Constante: La marca se adapta a los deseos del consumidor, ampliando su gama de productos (harinas con arroz, de maíz amarillo, mezclas para cachapas) y logrando hitos como la reciente certificación de GFCO, que califica a P.A.N. como la primera harina de maíz libre de gluten.

  • Red de Distribución Robusta: La fuerza de venta de Empresas Polar asegura que no haya rincón en el país al que no llegue la harina P.A.N.

  • Profundo Conocimiento del Consumidor: A través de 65 años de estudios y cercanía, la marca entiende las necesidades y motivaciones de su público para comunicarse de manera efectiva y generar una conexión emocional, consolidando su liderazgo en el corazón de los consumidores.

Conexión Emocional y Expansión Global de la Harina P.A.N.

 

La clave de la comunicación de Harina P.A.N. radica en generar experiencias y mantener su esencia intacta, a pesar de los cambios en el entorno. Este enfoque ha cultivado un profundo afecto en el consumidor, que ve en la marca un símbolo de venezolanidad. Un ejemplo de este amor se observa en las activaciones de calle, donde el icónico pañuelo de lunares rojos es percibido como un potente símbolo de identidad.

Siendo la harina precocida de maíz un producto popular sin distinción de edad o nivel socioeconómico, la estrategia de comunicación de la marca es multicanal. Además, mientras Harina P.A.N. se expande a mercados internacionales, la comunicación no solo se dirige a los venezolanos en el exterior, sino que también busca hablar oportunamente a otras culturas, proyectando que este querido empaque amarillo se convierta en un sentimiento creciente fuera de las fronteras nacionales.

Facebook
Twitter
LinkedIn