Con una sólida trayectoria familiar y más de cuatro décadas en el mercado, Futura Retail se destaca por traer marcas internacionales, renovar espacios y apostar por la sostenibilidad para conquistar al exigente consumidor venezolano. Carlos M. Arias Correa, director de Asuntos Públicos, compartió cómo la perseverancia y la adaptación son claves para sus ambiciosos planes en 2025
Por Alexandra Castillo
Fotos Oviedo Estudio y cortesía B2B Marketing Solutions (@b2bmarketingve)
En Venezuela, donde los retos comerciales no son cosa menor, ciertas empresas familiares dan un ejemplo inspirador de constancia y visión a largo plazo. Futura, con más de 45 años de trayectoria, ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos, expandirse y posicionar marcas internacionales que el mercado nacional reconoce y valora. «Somos un grupo con una propuesta comercial que actualmente opera en más de 10 estados y está presente en todos los centros comerciales más importantes del país», explicó Carlos M. Arias Correa, director.
Un recorrido marcado por la evolución
¿Qué hace a Futura tan especial? Su capacidad para evolucionar sin perder la esencia familiar. Desde sus inicios en la Isla de Margarita hasta consolidarse en tierra firme, han sabido mantener el paso y, más aún, acelerar en momentos adecuados. «Durante el último año, trabajamos intensamente para traer al país marcas del Grupo Inditex como Zara, BSK, Pull & Bear, Stradivarius, así como otras reconocidas como Parfois, MNG, Balú y Miniso», detalló Arias.
El acompañamiento a las tendencias globales y la constante modernización de tiendas son pilares para renovar la experiencia del consumidor venezolano, quien, según el vocero, es «exigente, informado y consciente de las tendencias».
Estrategias frescas y cercanía con el cliente
El 2025 ha sido un año de relanzamientos y expansión para Futura. Marcas que ya forman parte del portafolio, como Balú, Planeta, Aldo, Parfois y Swarovski, están siendo renovadas para brindar una experiencia de compra mejorada. En el caso de Miniso, la apuesta ha sido una campaña agresiva de expansión, con inauguraciones en Caracas y el interior del país, acompañadas de eventos temáticos que conectan al consumidor con sus personajes favoritos: Harry Potter, Chicas Superpoderosas, Stitch, B21 y Minecraft, entre otros.
Para mantener diálogo activo con sus clientes, Planeta Sport y Balú utilizan redes sociales como Instagram, ajustando sus estrategias según las preferencias detectadas en estas comunidades digitales.
Sostenibilidad y calidad como sello distintivo
Uno de los diferenciadores clave que resaltó Arias fue el compromiso con la sostenibilidad: «Nos destacamos por nuestra atención al cliente, seguimiento de tendencias globales y compromiso con la sostenibilidad mediante el uso de materiales reciclados y orgánicos en la mayoría de nuestros productos». Esto refuerza la credibilidad y la confianza que los consumidores depositan en sus marcas, enriqueciendo la propuesta comercial en un mercado cada vez más consciente de sus decisiones de compra.
Aprender, atreverse y crecer
«Nuestro mayor aprendizaje ha sido atrevernos a creer en el potencial del mercado venezolano», comentó el director de Asuntos Públicos. Mientras muchos dudaban de la viabilidad de traer marcas internacionales, Futura apostó por la perseverancia y la adaptación, logrando una valiosa posición en el mercado nacional.
Hacia el futuro con confianza
Con planes ambiciosos antes de finalizar 2025, el grupo anuncia nuevas aperturas: MNG en Valencia; Parfois en cuatro ciudades; Stradivarius en Sambil Chacao; Planeta con una tienda imponente en Maracaibo; la ampliación de Balú en Chacao y cinco nuevas tiendas Miniso. Además, se avanza en el desarrollo de una plataforma de ventas online que permitirá a sus clientes comprar desde cualquier lugar y en cualquier momento, con múltiples opciones de pago para facilitar la experiencia digital.
Arias concluyó: «En Futura, seguimos adelante. No sabemos hacer otra cosa que trabajar por el desarrollo comercial nacional e internacional, apostando día a día por el bienestar del país».
Este relato de éxito es, sin duda, un testimonio de trabajo, innovación constante y compromiso con la calidad y sostenibilidad que resuenan con el consumidor venezolano de hoy.
