Esta compañía evoluciona con Venezuela: de pares de cobre a fibra óptica, de telefonía básica a servicios TI, apostando por inclusión digital, innovación y protagonismo comunitario
Por Eudomar Chacón Hernández
Fotos Cortesía Cantv
Desde su fundación en 1930, Cantv ha sido mucho más que una empresa de telecomunicaciones: se ha convertido en el hilo conductor de la comunicación nacional, un puente entre ciudades, hogares e instituciones. “Nuestra empresa nació con la finalidad de conectar al país a través de una tecnología que en ese momento constituyó un hito: líneas telefónicas soportadas en pares de cobre unieron a los venezolanos”, recordó Zully Morales, vicepresidenta de Prestación de Servicios de la empresa. Ese impulso inicial marcó el comienzo de una historia que, nueve décadas después, sigue transformando la vida de millones.
A lo largo de su historia, esta compañía ha sido testigo y protagonista de los grandes cambios del país. Desde los primeros teléfonos de disco hasta la expansión de la telefonía móvil; desde los cables de cobre hasta la fibra óptica, la empresa ha evolucionado junto a Venezuela, adaptándose a cada época y respondiendo a sus desafíos. Uno de los momentos más significativos en este proceso fue la renacionalización el 21 de mayo de 2007. “Fue una decisión trascendental para la democratización de los servicios, porque se asumieron las telecomunicaciones como un derecho humano fundamental”, afirmó la vocera.
La experiencia de conectividad ha cambiado radicalmente desde aquellos primeros pares de cobre. Hoy, la empresa avanza hacia una red moderna basada en fibra óptica, con servicios como Aba Ultra, Aba TV GO y Telefonía IP. Esta transformación tecnológica viene acompañada por una estrategia integral que incluye la ampliación de capacidades, la renovación de la imagen de marca y la incorporación de nuevos productos, siempre en diálogo con las comunidades.
La pandemia, sin duda, marcó un antes y después. “Sobre nuestra red reposaba la gran responsabilidad de garantizar los servicios que en ese momento fueron vitales para el país”, señaló. Desde mantener conectados los centros de salud hasta facilitar el comercio digital y las transacciones bancarias, Cantv demostró su capacidad de respuesta en un escenario complejo. “La Fuerza Azul estuvo allí, respondiendo al pueblo”. Este compromiso se ha mantenido intacto, y hoy la firma continúa fortaleciendo su infraestructura para responder a las nuevas exigencias del entorno digital.
En un ambiente competitivo, Cantv se mantiene firme como marca país. “Nuestra red ha crecido al mismo tiempo que lo ha hecho Venezuela, y gracias a nuestra infraestructura llegamos a lugares a los que otros no pueden”. La empresa celebra la competencia y apuesta por alianzas estratégicas que beneficien a los usuarios, reafirmando su compromiso con la inclusión digital y el desarrollo tecnológico.
La sostenibilidad también ocupa un lugar central en la gestión. “Está compenetrada con los lineamientos del Ejecutivo Nacional para la construcción de ciudades humanas del buen vivir”, afirmó Morales. Las comunidades no son vistas sólo como usuarias, sino como protagonistas de la gestión, participando activamente en diagnósticos y propuestas. Esta visión humanista y participativa se traduce en acciones concretas que buscan garantizar la equidad, la eficiencia en el uso de recursos y la modernización con sentido social.
Mirando hacia el futuro, la organización sueña con profundizar la democratización de las telecomunicaciones en Venezuela. “Seguimos avanzando en el mundo de los Servicios TI, apuntando a la nube y buscando atender lugares de difícil acceso”.
Aunque muchas innovaciones aún están por anunciarse, el norte está claro: mejorar la calidad de vida de los venezolanos a través del acceso a la información y la conectividad. La empresa se prepara para una nueva etapa, en la que la tecnología será cada vez más cercana, más humana y más transformadora.
En una sola frase, Zully Morales resume la esencia de la corporación: “Conectamos vidas para crear futuros”. Y ese futuro, construido desde la cercanía, la innovación y el compromiso social, sigue expandiéndose con cada kilómetro de fibra óptica tendido, con cada comunidad integrada, con cada voz que encuentra su canal para ser escuchada. Cantv no sólo conecta dispositivos, también historias, sueños y esperanzas. Porque en cada rincón del país, hay una vida que merece estar conectada.
