A principios de octubre fue inaugurado La Grand Plaz, un atractivo edificio comercial ubicado en la Urb. Las Mercedes. Dos familias, Rodríguez y Fernández, son los artífices de este proyecto que ha llamado la atención por su concepto innovador y por su estructura fuera de serie.
Por Alexandra Castillo
Fotos @juankphotos
“Hace aproximadamente cuatro años, tuvimos la idea de hacer algo diferente en Caracas, que permitiera vivir una gran experiencia y en donde pudieras encontrar todo en un mismo sitio: bodegón, moda, comida saludable, restaurantes para diferentes gustos y entretenimiento. Queríamos que fuera un lugar acogedor. Comenzamos la búsqueda del espacio y lo encontramos en una de las zonas más transitadas de la capital, la av. Río de Janeiro, nos pareció una esquina extraordinaria”, relató David Rodríguez Freitas, director general.
Con la ubicación lista, hacía falta el diseño: “Al principio recibimos una primera propuesta que no se concretó. Un amigo, luego de ver los planos originales, me recomendó buscar una segunda opinión y me puso en contacto con dos jóvenes arquitectos: Julio Kowalenko y Rodrigo Armas. Ellos nos desarrollaron un nuevo diseño. Su concepto era ofrecer una experiencia arquitectónica diferente. Nos dijeron que si queríamos innovar, debíamos hacerlo. Aprobamos ese proyecto”, dijo Rodríguez.
Así se desarrolla esta creación de formato circular, con estructuras de hierro y detalles de barco. “Lo imaginamos como muchos sitios europeos en donde existe una plaza que lo tiene todo. De allí surge el nombre, La Grand Plaz, un lugar de experiencias en donde confluyen: Livre con comida saludable, un sitio gourmet con una amplia variedad de licores y charcutería, comida italiana, comida japonesa y moda, entre mucho más. “Se trata de ofrecer opciones no comunes en la ciudad”, indicó Rodríguez.
El vocero además añadió que uno de los ejes principales del proyecto fue Rebeca Rodríguez, su hija. “Aunque es psicóloga, ella se dedicó a todo lo que estuvo relacionado con la decoración y el diseño interior, para que estuviera ajustado a la arquitectura”.
También se refirió a la captación de los operadores encargados de gestionar la actividad económica: “Hicimos una selección muy exhaustiva y estructurada. Por ejemplo, en el piso de moda, pusimos marcas que no tuvieran tienda física pero que ya contaran con su emprendimiento y con influencia en medios sociales para incentivar la visita al lugar”. En total, son 12 tiendas dirigidas por jóvenes muy reconocidas, donde se puede encontrar ropa de niño, artículos para el hogar, ropa para damas-caballeros y decoración, entre otras.
Asimismo, forman parte del proyecto los hermanos Petrocelli: Eduardo, Yuruare y Yuruan quienes, en La Grand Plaz, están involucrados en las operaciones de los tres restaurantes: Tanti (comida italiana), Misso (comida japonesa) y la terraza. “Igual buscamos marcas con trayectoria como Casa Canela, quienes también son los encargados de Livre, un supermercado saludable en la planta baja”.
Le Grand Gourmet
Ubicado en el primer piso, es un espacio donde se pueden conseguir, entre otras cosas, bebidas espirituosas para todos los gustos. “No hay ningún otro lugar que cuente con tanta variedad. Estamos trayendo vinos de Francia, de España, directamente nosotros y a través de importadores. La dinámica del piso es que puedas escoger el vino que quieras, sentarte, disfrutarlo y tapear”.
La variedad se extiende más allá de los vinos. Hay gran cantidad de espumantes, destilados y agaves, así como charcutería con jamones de jabugo artesanales. También hay opciones diversas de quesos provenientes de Holanda, Francia, España e Italia. “Tenemos una nevera de carne, otra de productos de mar, una de pasapalos… Encuentras lo que necesitas para tu casa o tu evento”, señaló el gerente.
También disponen de una máquina que trabaja con nitrógeno. “Se ponen varios vinos y si quieres probar alguno, antes de comprar la botella, simplemente aprietas un botón y te sirves una copa. Puedes hacer una degustación si lo deseas. El sistema del equipo mantiene el contenido presurizado”.
En palabras de Rodríguez, el espacio, y todo el edificio, ofrece un ambiente muy agradable: “Cuidamos mucho la iluminación, los olores, la temperatura, ha sido un trabajo de detalles pero con resultados bastante interesantes”.
Añadió: “Todo está pensado para que en los diferentes pisos se comparta el mismo estilo de muebles y de decoración. Todos los espacios fueron entregados completamente equipados”.
Mucha satisfacción
“Es muy agradable observar a la gente cuando entra y se sorprenda. A los visitantes les gusta recorrer el edificio y disfrutar de su buena energía. Como empresario, me siento bendecido y dichoso de aportar al país, devolviendo un poco lo que nos ha dado. Es muy satisfactorio hacer algo bueno para todos y abrir puestos de trabajo. Cuando montas un negocio también debes pensar en la misión social, que ayudes a tus empleados para que se sientan bien remunerados y motivados”. En la actualidad La Grand Plaz cuenta con cerca de 280 trabajadores.
El edificio abre de lunes a domingo, desde las 7 de la mañana y hasta la medianoche. Dependiendo del día, el horario puede extenderse.
Tanti
Una de las opciones gastronómicas que ofrece La Grand Plaz es de comida Italiana. Tanti es la propuesta. Posee una decoración muy atractiva con un menú moderno y original. Eduardo Petrocelli, socio, comentó: “Quisimos hacer una propuesta única, con platos tradicionales versionados y adaptados a nuevas presentaciones para transmitir esos sabores italianos”.
El menú es bastante compacto, ni extenso ni corto, “hicimos la mejor selección de cada categoría de manera que el comensal, independientemente del plato que pruebe, se lleve una sorpresa positiva y agradable”.
Dentro de lo original y distinto, los precios son accesibles. “Sentimos que hoy el venezolano saca su cuenta. “La gente busca la mejor relación precio-calidad-valor. Estamos convencidos que en ese punto tenemos una muy buena relación. Hemos hecho alianzas importantes para lograr acuerdos que económicamente nos beneficien y así poder ofrecer precios competitivos”.
Tanti cuenta con cuatro chefs “en donde la estrella es el equipo”. Cada uno es especialistas en áreas distintas: masa, pastelería, pastas, etc. “En el lado de la barra es igual, trabajamos con un sommelier y dos jefes de barra, aliados de grandes marcas como Diageo y Santa Teresa. Por eso hemos logrado una buena propuesta en coctelería de autor y una variada oferta de vinos en función de lo que piden y quieren los clientes”.
En cuento a la receptividad, comentó Petrocelli que ha sido muy buena. “Pero lo importante es permanecer en el tiempo. Hay unos indicadores que nos hacen pensar que va a ser así”, dijo.