McDonald’s: mucho más que un restaurante

“En estas cuatro décadas de operaciones en el país la marca se ha convertido en el corazón de innumerables historias: el punto de encuentro para la familia, el inicio de la carrera para miles de jóvenes y un espacio de desarrollo profesional para nuestro equipo”

Por Gabriella Delgado Petit

Fotos cortesía McDonald’s

Recientemente la cadena celebró 40 años de operaciones en Venezuela, una historia que empezó con la inauguración del emblemático restaurante en El Rosal (Caracas) el 31 de agosto de 1985. Desde entonces su vínculo con el país se ha afianzado.

“Nuestra propuesta de negocio se centra en ofrecer la experiencia McDonald’s que nos ha convertido en la cadena de restaurantes de servicio rápido más grande del mundo. Brindamos a nuestros clientes productos de alta calidad y una vivencia única, con la innovación siempre como norte, diferenciándonos con servicios propios como el AutoMac, McCafé o los Centros de Postres, además de una oferta constante de experiencias para la familia. En Venezuela hemos crecido de forma sostenida a lo largo de cuatro décadas”, explicó Luzmar Moret, directora general de Arcos Dorados Venezuela, franquiciante de McDonald’s en 21 mercados de Latinoamérica incluyendo el nuestro.

Hoy la marca tiene presencia localmente en 27 poblaciones de 16 estados con cerca de 80 restaurantes, compartidos entre gestionados por Arcos Dorados (AD) y otros franquiciados que operan mediante la supervisión de AD.

Nada igual

Destacó Moret que la ventaja diferencial se aprecia en sus productos exclusivos como el Big Mac, el McFlurry o la Cajita Feliz. Además, en la capacitación que constantemente recibe el equipo para hacer de cada visita una experiencia única. “Es el caso del programa Puertas Abiertas, una iniciativa que permite a los clientes recorrer y conocer los procesos operativos que seguimos a diario para garantizar una comida de calidad”.

Pero la marca vas más allá y ha establecido que en cada locación donde tiene presencia, debe generar un impacto positivo. “Por ello, Arcos Dorados, ha definido su estrategia de sostenibilidad: Receta del Futuro, que se sostiene sobre 6 pilares: Empleo Joven, Cambio Climático, Economía Circular, Abastecimiento Sustentable, Familia y bienestar, Diversidad e inclusión”.

En Venezuela esos impactos se evidencian en la consolidación de la Asociación Civil Infantil Ronald McDonald, responsable de la operación de la Casa Ronald, así como en la ampliación de alianzas con proveedores locales que, cumpliendo estándares internacionales, producen 90% de los ingredientes del menú que se vende en los puntos de venta de la marca.

“Asimismo somos un gran motor de primer empleo para los jóvenes venezolanos, al ofrecer capacitación y oportunidades de crecimiento tanto dentro como fuera de la organización. También promovemos acciones que reducen nuestro impacto en el medio ambiente”.

Facebook
Twitter
LinkedIn