Venezuela es un mercado importante para esta marca y el consumidor parece premiarla con su preferencia, a juzgar por el más reciente Ranking de Marcas de P&M
Por Ángel Ricardo Gómez
Fotos Oviedo Estudio / Cortesía Samsung
Samsung es sinónimo de dispositivos móviles, pero también de televisores, línea blanca, monitores y hasta equipos médicos. En el más reciente Ranking de Marcas de P&M, la marca quedó en el primer lugar, por segundo año consecutivo, en la categoría Dispositivos Electrónicos.
¿Los pilares del liderazgo? Innovación constante, cercanía con el consumidor y una apuesta clara por la conectividad. Así lo reveló Rafael Morante, director general de Samsung Venezuela, quien agregó: “La inversión en I+D (Investigación y Desarrollo) nos ha permitido presentar al mercado tecnologías revolucionarias y pioneras como Galaxy AI, y los dispositivos plegables, mientras que la escucha activa y el entendimiento de los usuarios latinoamericanos han guiado campañas, servicios y experiencias personalizadas. Además, hemos fortalecido un ecosistema de productos que se integran entre sí, ofreciendo soluciones más completas y útiles en la vida diaria”.
A la pregunta ¿Qué conlleva ser líder? El vocero respondió que implica responsabilidad. “No se trata únicamente de ofrecer los dispositivos más avanzados, sino también de marcar pauta en sostenibilidad, accesibilidad e inclusión digital. Esto significa asumir un rol activo en el impulso de la transformación tecnológica y, al mismo tiempo, garantizar que nuestros productos tengan un impacto positivo en la vida de las personas y en la sociedad”. Morante explicó que su prioridad a largo plazo es encabezar el avance del sector ofreciendo experiencias superiores a los consumidores. “Respaldados por la excelencia de nuestros productos, la fortaleza tecnológica y la solidez de nuestra cadena de suministro global, esperamos seguir siendo una fuerza importante y mantener nuestro liderazgo en el mercado en 2025 y más allá”.
Futuro que ya es presente
Inteligencia Artificial, tecnologías inmersivas y 6G son algunos de los temas que Samsung ve en un futuro que ya luce como presente. “Nos proyectamos como una compañía que seguirá en el tope de la innovación global con tecnologías aún más avanzadas. En diez años, nos visualizamos transformando la forma en que las personas viven, trabajan y se comunican, con un ecosistema aún más abierto, intuitivo y sostenible”, indicó.
Venezuela está en el radar de la marca. La muestra es que recientemente, Samsung lanzó en el país la serie de dispositivos plegables Samsung Galaxy Z con los modelos Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Fold7 y el Galaxy Z Flip7 FE.
“Este país es un mercado con gran potencial y con consumidores apasionados por la tecnología. Nuestro compromiso se traduce en seguir acercando la innovación a los hogares venezolanos, acompañando a las familias con soluciones que les permitan mantenerse conectadas y mejorar su calidad de vida”, concluyó el director.
De Asia para el mundo
1969-1979
Poco después de su fundación en 1969, Samsung Electronics se convirtió rápidamente en uno de los principales fabricantes de Corea del Sur.
1980-1987
Nueva identidad corporativa centrada en proteger su propia tecnología, fortaleciendo su R&D, ampliando su negocio de semiconductores y operando un negocio de telecomunicaciones a través de Korea Telecommunication Company. Primera filial de producción global en Portugal.
1988-1997
Fusión con Samsung Semiconductor & Telecommunications. Se convirtió en un nombre conocido en todo el mundo como socio oficial de los Juegos Olímpicos. Líder mundial en semiconductores.
1998-2007
Samsung Electronics superó con éxito la crisis financiera asiática. Con 100.000 millones de dólares en ventas, se erigió como una de las tres principales empresas de productos electrónicos de consumo del mundo.
2008-2017
Se convirtió en la empresa de electrónica más grande a nivel global en términos de ventas, lo que la situó en el centro de la industria mundial.
2018-hoy
Cincuenta aniversario en 2019. Ese mismo año estableció su nueva perspectiva Together for Tomorrow! Enabling People que esbozó los compromisos de la empresa como ciudadano corporativo global.
