Desde que la FTTH llegó a Venezuela, empresas proveedoras de Internet han enfocado sus estrategias publicitarias en promover este servicio
Por: Eudomar Chacón Hernández
Fotos cortesía y archivo
La historia del acceso a Internet puede dividirse en un antes y un después de la llegada de la fibra óptica hasta el hogar (FTTH, por sus siglas en inglés). Este servicio, que comenzó a comercializarse en nuestro país en 2021, en plena pandemia del Covid-19, ha permitido a los usuarios navegar a velocidades significativamente superiores a las que existían antes en Venezuela, gracias a la tecnología de Red Óptica Pasiva con Capacidad de Gigabit (GPON por sus siglas en inglés).
Una vez que la fibra óptica dijo “presente”, automáticamente comenzó la carrera de las marcas para convertirse en pioneras en implementar este servicio y ser efectivax en la captación de suscriptores y hogares alcanzados.
En esta ocasión, la revista Publicidad & Mercadeo (P&M) decidió mencionar algunas de empresas que han implementado estrategias publicitarias en pro de un Internet a mejor velocidad:
Inter
“Tu mundo cambió y nosotros también. Inter. Tu mundo, nuestro compromiso”. Con este lema, y a consecuencia del crecimiento que ha tenido desde el despliegue de fibra óptica, Inter adoptó este 2024 un cambio de identidad, con un logo que representa el dinamismo que vive la organización.
La empresa lanzó una campaña publicitaria y de comunicaciones, que incluye televisión abierta y por suscripción; radio, publicidad exterior en todo el país, y medios digitales, con el objetivo de llevar su mensaje a la mayor cantidad de venezolanos.
“Pero, no sólo implica un cambio de logo o una nueva campaña. Se trata de nuestro compromiso en ser mejores cada día, conectar al país entero, mejorar la calidad de vida de las personas y sumar al crecimiento del sector empresarial”. Así lo señaló su vicepresidente ejecutivo de operaciones, Marco Baptista, en un comunicado de prensa.
Cantv
Las estrategias comerciales de esta compañía han estado enfocadas en su producto bandera: Aba Ultra, 100% Fibra Óptica. Según comentó la marca, su objetivo principal con este servicio ha sido seguir garantizado y democratizando las telecomunicaciones en todo el país, y mantenerse como líder en el sector.
“Durante este 2024 hemos impulsado Aba Ultra en el ecosistema digital y en la radio, que hoy por hoy sigue siendo uno de los medios preferidos por nuestro pueblo para estar informado”, comentó la vicepresidencia de Gestión Interna de la empresa.
El propósito de Cantv es seguir promoviendo el servicio con una mirada 360, que incluya medios novedosos e innovadores, así como otros más tradicionales, como la televisión.
NetUno
NetUno es una de esas marcas que procura trabajar día a día para que su servicio no sólo esté disponible, sino también que sea estable y garantice que todos sus usuarios estén conectados las 24 horas del día.
“En esa misma línea estamos diseñando campañas para comunicar al mercado todos los productos que podemos ofrecer en el sector Hogar y Empresa —dijo Oscar Ricci, vicepresidente ejecutivo—. Este 2024 continuamos construyendo marca y posicionándola, como una de las mejores firmas que conecta a miles de personas a través de nuestra fibra óptica”.
Thundernet
Thundernet se especializa en ser un proveedor de Internet por fibra óptica, por lo que todas sus estrategias de mercado están focalizadas específicamente en promover este servicio.
“Ya estamos activos en medios digitales y tradicionales, consideramos importante la inversión publicitaria para el crecimiento empresarial. Contamos con medios y talentos que han sido testigos de nuestro crecimiento como ISP en Venezuela y que ahora forman parte de nuestra familia”, comentó José Domingo La Candia, CEO.
Además, ha tenido activaciones de marca en eventos como el Yummy Fest Caracas y la Feria de Telecomunicaciones “El Hatillo te conecta”. Cabe destacar que hace unos meses lanzó el servicio de IPTV, Thundernet TV GO, con la incorporación de más de 130 canales en su plan básico.