Transformando Comunidades

En un país lleno de desafíos, surgen historias que inspiran y dejan huella. Este es el caso de Nicolás y Alejandro Vázquez, dos jóvenes de 16 años que han logrado combinar su pasión por el tenis, su compromiso social y su interés por las finanzas para crear un impacto tangible en su comunidad.

Por Alexandra Castillo

Fotos de @juankphoto y cortesía de Nicolás y Alejandro Vázquez

La historia de los hermanos Vázquez comienza en la Fundación Tenis Para Ti, donde se unieron como líderes juveniles con un propósito claro: transformar vidas a través del deporte. Lo que empezó como clases de tenis para niños de bajos recursos, con esfuerzos constantes por encontrar patrocinadores y ampliar el alcance del proyecto, se convirtió en una plataforma para enseñar valores como la responsabilidad, la disciplina y el liderazgo.

La fundación no solo les permitió desarrollar sus habilidades como mentores, sino también comprender de cerca las dificultades económicas que enfrentan muchos jóvenes en Venezuela. De esta experiencia nació la idea de “Finanzas en Juego”, un libro que busca brindar herramientas prácticas y accesibles de educación financiera a adolescentes y jóvenes adultos.

“Nos dimos cuenta de que el tenis nos había enseñado disciplina y perseverancia, pero también de que muchas de las oportunidades que tuvimos no están disponibles para otros. Queríamos crear algo que ayudara a nivelar el terreno y ofrecerles una base sólida para su futuro”, comentó Nicolás.

Un proyecto con propósito

El lanzamiento de “Finanzas en Juego” se llevó a cabo en la UCAB, donde captó la atención de profesores, estudiantes y líderes académicos. El libro, prologado por el destacado economista y decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Ronald Balza Guanipa, ha sido aclamado como una herramienta innovadora para educar sobre finanzas personales de manera sencilla y atractiva.

El proyecto ha evolucionado más allá de las páginas del libro: Nicolás y Alejandro, en colaboración con la UCAB, están liderando talleres educativos en colegios privados y públicos, enseñando sobre ahorro, inversión y planificación financiera. “Queremos que este proyecto inspire a más jóvenes a tomar control de su futuro financiero, incluso en contextos tan retadores como el nuestro”, añadió Alejandro.

Un legado con visión global

Aunque su impacto ya es significativo, Nicolás y Alejandro tienen aspiraciones de continuar su formación académica en universidades internacionales reconocidas, con el objetivo de adquirir herramientas y conocimientos avanzados que luego puedan aplicar en proyectos que beneficien a su comunidad en Venezuela. Su visión global está íntimamente ligada a su compromiso local, pues ambos consideran fundamental regresar con soluciones innovadoras que impulsen el progreso educativo y social en el país.

“Nuestro sueño no es sólo seguir aprendiendo y creciendo, sino usar ese aprendizaje para devolverle algo a nuestra comunidad. Queremos que más jóvenes sientan que tienen el poder de transformar sus vidas, incluso en medio de las mayores dificultades”, comentaron los hermanos Vásquez

De las canchas a las aulas

El éxito de “Finanzas en Juego” radica en su capacidad de conectar con los jóvenes y ofrecer soluciones prácticas. A través de ilustraciones dinámicas y ejemplos aplicables, el libro aborda conceptos financieros complejos de manera comprensible, demostrando que el conocimiento es una herramienta poderosa para superar las adversidades.

El impacto no se detiene ahí: estos emprendedores ya están trabajando en la segunda edición del libro, que incluirá temas innovadores como blockchain, criptomonedas y automatización en trading. Además, su colaboración con la UCAB les ha permitido integrar este proyecto con investigaciones más amplias, creando un puente entre la academia y la realidad social de la juventud local.

“Finanzas en Juego” no es solo un libro; es un movimiento que demuestra que el conocimiento y la disciplina pueden abrir puertas hacia un futuro más prometedor.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn